BLOG Todo Chimeneas

Manipulación de la leña, las claves para obtener su mejor rendimiento

Manipulación de la leña para la calefacción

Vista frontal del Casete Hergom H-03 - 80 en funcionamiento

Manipulación de la leña – la clave para obtener su mejor rendimiento.

Como comentamos en nuestro post Leña para la calefacción, el combustible más popular y evocador, para obtener una combustión eficaz y generar la mayor cantidad posible de calor, la leña debe mantener la cantidad justa de humedad, ya que:

  • Una leña demasiado húmeda,  se quemará con mayor dificultad, emitiendo menos calor en su combustión.
  • Una leña demasiado seca, tenderá a quemarse más rápido, con lo que se desperdiciará gran cantidad de calor.

Los elementos de la manipulación de la leña, que inciden en que la leña mantenga su nivel de humedad adecuado son:

•    El corte de la madera.
•    El almacenado de la leña.
•    El secado de la leña.

Manipulación de la leña – Cuando se ha de cortar.

El Manipulación de la leña correcto comienza con el corte

Resulta preferible que la madera destinada a hacer leña, sea cortada en invierno, ya que en este periodo la savia ha descendido para prepararse  para la estación. Hemos de tener en cuenta que en verano los árboles están repletos de savia, con lo que la madera está mucho más húmeda, con lo que tardará mucho más tiempo en secarse.

El procedimiento utilizado habitualmente es el siguiente: los árboles se cortan en inverno, la madera se divide en primavera, se seca la leña hasta el invierno siguiente que es cuando se puede quemar. Con lo que, cuando se procede de esta manera y la madera ha sido correctamente almacenada, nos aseguramos de que la leña está en las mejores condiciones para ofrecernos un rendimiento óptimo.

El troceado de la madera para una buena Manipulación de la leña

Para aquellos que  disponen de espacio de almacenamiento propio y con necesidades de una gran cantidad  de leña para cada temporada, otra manera de conseguir tener la leña en las mejores condiciones es comprar la leña con un año de antelación, utilizando para quemar la comprada el año anterior, de esta manera se le da a la leña un año para secarse, teniéndose siempre a punto y sirviendo como manera de ahorrar al comprar por volumen.

Manipulación de la leña – Cómo se debe almacenar.

Mientras la leña se está secando, debe estar almacenada en un lugar aireado y a cubierto de la lluvia, para garantizar la evacuación de la humedad.

Correcta forma de almacenar la madera para permitir su secado - Manipulación de la leña

Cuando se almacena en el exterior se debe cubrir con una cubierta impermeable, colocándola de tal manera que el aire pueda circular, teniendo siempre la precaución de que la leña no entre en contacto nunca con el suelo.

Almacenado exterior de la leña - Manipulación de la leña

Cuando se almacena en el interior, se debe asegurar un sistema de deshumidificación y de flujo de aire que, por un lado permita el secado y por otro evite el enmohecimiento. También es importante controlar la posible aparición de insectos que puedan atacar a la madera almacenda.

Manipulación de la leña con un almacenado en casa combinando decoración

Manipulación de la leña – Cuánto tiempo ha de secar.

Una vez que la leña se ha cortado, dividido y almacenada correctamente, hemos de tener en cuenta que necesita de 6 a 8 meses para secarse. Esto quiere decir que la madera que se tiene lista para secar a principios de la primavera, estará lista para darnos el mejor rendimiento en nuestra estufa o chimenea cuando lleguen los fríos del siguiente invierno.

Una buena manipulación de la leña es clave para su buen rendimiento

Recuerda que tanto para ayudarte a decidir entre la mejor opción de calefacción, como facilitarte la mejor estufa o chimenea y como para dejártela perfectamente instalada en tu casa, de acuerdo a tus necesidades, nos tienes en info@todochimeneas.com, estaremos encantados de conseguir que el frío no se instale en tu casa.

Por: Pablo R. Zanardi – http://www.todochimeneas.com
Fuente: http://www.todochimeneas.comhttp://cbmq.com

Estufa Gas Faber Vaska disfruta de la calidez con la comodidad del gas

Estufa Gas Faber Vaska

Estufa Gas Faber Vaska Negra instalada y en fucionamiento

Estufa Gas Faber Vaska

Esta estufa tiene la ventaja de que se puede instalar perfectamente en cualquier lugar de  la casa, con lo que se puede aprovechar para hacer una instalación en un rincón o por contra, buscar una colocación más centrada en una pared.

Esta elegante estufa de gas permite disfrutar de la visión de las llamas gracias a su ventana paronámica curva, que se puede completar acompañado por un acabado opcional en esteatita.

La comodidad y confort son razones importantes para elegir un hogar a gas. Este es el motivo por el cual la mayoría de nuestros aparatos vienen dotados con mando a distancia.

Recientemente, Faber ha ido un paso más allá introduciendo sistemas de ignición electrónica mediante mando a distancia, temporizador y termostato
incorporado.

Estufa Gas Faber Vaska – Características:

Dimensiones y esquema de la Estufa Gas Faber Vaska

Potencia de entrada: 6.9 Kw
Potencia de salida: 4.8 Kw
Cámara de combustión de acero
Puede ser instalado tanto con gas natural o propano

Por: Pablo R. Zanardi – http://www.todochimeneas.com

Deshollinar una necesidad, te damos 4 razones para llevarla a cabo

Deshollinar una necesidad te damos 4 razones

Vista del resultado de un deshollinado - Deshollinar una necesidad

Deshollinar una necesidad

El llevar a cabo un deshollinado de los conductos de evacuación de humos representa un elemento esencial de la prevención contra incendios y para evitar posibles intoxicaciones por monóxido de carbono. Se pueden encontrar una gran multitud de razones para realizar el deshollinado de las chimeneas, de las que nos vamos a quedar con cuatro de ellas.

  • Por seguridad

Conducto con residuos en las paredes - Deshollinar una necesidad

Toda combustión, ya sea de leña, pellets, carbón o no importa que producto derivado, conlleva la generación de humos que pueden crear, tanto en el aparato como en el conducto de evacuación de humos, depósitos de restos inflamables que, por un lado disminuyen el rendimiento del aparato y por otro, aumentan el riesgo de que se pueda producir una combustión de los mismos en el conducto de la chimenea. La finalidad del deshollinado es el de retirar esos depósitos potencialmente inflamables.

  • Por limpieza

Conducto totalmente obstruido por residuos Deshollinar una necesidad

A menudo, los conductos de evacuación de humos pueden quedar bloqueados, ya sea porque un pájaro o una ardilla hayan decidido montar su nido en él, por restos de metal o mampostería provenientes del deterioro de la misma chimenea. La finalidad del deshollinado es el de retirar esas obstrucciones que afectan al buen funcionamiento del tiro de la chimenea.

  • Por comprobación

Deshollinar una necesidad - tanto si se tiene un insertable o estufa

Todo aparato o instalación,  están expuestos a la aparición de anomalías y en este caso, éstas pueden aparecer tanto en el aparato de calefacción, los conductos o la chimenea. Un deshollinador con experiencia puede, en la mayoría de los casos, detectar esos problemas y advertirnos antes de que estas anomalías puedan devenir en incidentes.

  • Por información

Uso de un cepillo de erizo - Deshollinar una necesidad

Un deshollinador competente puede facilitar información precisa sus clientes, con respecto a los incidentes o problemas detectados, y dirigirlos directamente a otros profesionales adecuados si fuera necesario.

Limpieza del conducto de la chimenea - Deshollinar una necesidad

En definitiva, el realizar el deshollinado de las chimeneas repercute, tanto en disfrutar en nuestro hogar de calefacción  segura y eficaz, como en prolongar la vida útil de nuestros aparatos e instalación de evacuación de humos.

Para disfrutar de tu chimenea o estufa, deshollinar una necesidad

Te recordamos que para ayudarte a encontrar la opción más adecuada para la calefacción de tu hogar, con las mejores estufas o chimeneas, nos tienes en info@todochimeneas.com. Estaremos encantados de conseguir que puedas llevar la calidez de tu hogar y prepararte para cuando lleguen los meses en los que el frío llama a tu puerta.

Por: Pablo R. Zanardi – http://www.todochimeneas.com
Fuente: http://www.todochimeneas.comhttp://www.cbmq.com